Objetivo:
Conocer y aplicar las técnicas utilizadas en el asado argentino para los diferentes tipos de cortes de res y cerdo logrando resaltar las características de las materias primas.
Dirigido a: Profesionales del sector gastronómico, aficionados al buen comer y apasionados por los asados que deseen adquirir o ampliar sus conocimientos sobre las técnicas del asado argentino y su disfrute.
Metodología: El taller se desarrolla con una metodología teórico práctica en donde se aprenden las técnicas para resaltar las mejores características de las materias primas y a su vez se aprenden las habilidades necesarias para la preparación de asados con la mejor calidad.
Otorga : Certificado de Asistencia
Intensidad: 12 Horas
Duración: 2 días (sesiones de 6 horas)
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN (30 minutos)
MÓDULO 2: MATERIAS PRIMAS Y CONDIMENTOS (5.5 horas)
MÓDULO 3: PREPARACIONES Y TIEMPOS (6 horas)
Juan Sebastián Quintero Izquierdo - Técnico en cocina de la escuela de cultura gastronómica SENA ciudad de Cali, profesional en culinaria y gastronomía universidad del área andina en la ciudad de Bogotá, realiza su recorrido en el gremio gastronómico en diferentes restaurantes de las ciudades de Cali y Popayán, investigador en procesos pedagógicos para diseñar el primer curso de cocina para personas ciegas y de baja visión, miembro del grupo de investigación en cocina ancestral colombiana FOGONES Y COMUNIDADES del SENA durante 3 años, afianza sus conocimientos con diferentes diplomados sobre manejo de carnes en la ciudad autónoma de buenos aires Argentina, instructor en diferentes convenios para el programa de técnico en cocina SENA en la ciudad de Cali, instructor en el programa técnico en cocina para la escuela MANQ´A en la ciudad de Bogotá, universidad Santiago de cali, politécnico internacional de occidente y actualmente instructor líder del programa de técnico en cocinero internacional en la escuela DEMPRESA
..