Objetivo:
Reconocer la importancia que tienen los Costos en general y los Costos Hoteleros en particular, al usar las herramientas propias de la industria para calcular y controlar los Costos de Producción de Bienes y Servicios en la Industria Hotelera y con ello planificar las utilidades.
La hotelería, dentro del ámbito del turismo, recreación, gastronomía, cultura y los viajes de negocios; implica satisfacer eficaz y eficientemente las expectativas de los clientes bajo parámetros de rentabilidad y permanencia en el mercado.
Dirigido a: Contadores y Revisores Fiscales de hoteles, Gerentes y Administradores de Hoteles, Hostales y negocios afines, estudiantes de hotelería, empleados administrativos y contables de hoteles, emprendedores y dueños de negocios hoteleros, interesados en la reducción de costos y tiempos en los procesos administrativos de cualquier área de la organización, con énfasis en el desarrollo de sus competencias para el mejoramiento continuo hotelero.
Metodología: El curso se desarrollará a través de talleres prácticos con una metodología dinámica y participativa, con procesos de aprendizaje que integren la adquisición de conocimientos y desarrollo de habilidades, conferencia magistral del negocio hotelero por parte del docente, análisis de casos prácticos de hoteles de diferentes categorías y tamaños, discusiones intergrupales guiadas por el docente.
Otorga : Certificado de Asistencia
Intensidad: 30 Horas
Duración: 10 días (sesiones de 3 horas)
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN (3 horas)
MÓDULO 2: MODELOS ESTADOS DE COSTOS Y P&G HOTELEROS (6 horas)
MÓDULO 3: CONTROL DE COSTOS HOTELEROS (6 horas)
MÓDULO 4: PLANIFICACION DE UTILIDADES (6 horas)
MÓDULO 5: AUDITORIA HOTELERA (3 horas)
MÓDULO 6: TALLERES PRACTICOS E INVESTIGACION AUTÓNOMA (3 horas)
Groelfy Astudillo Bastidas - Administrador de empresas y contador publico con amplia experiencia en el manejo operativo y financiero de hoteles, restaurantes y afines en el Sena, Institutos Tecnológicos de Hotelería y Gastronomía.