FECHA INICIO |
||||
OCTUBRE | 17 | |||
Modalidad Virtual
Justificación:
La Legislación Tributaria se justifica dado el incremento creciente de la carga impositiva tanto a nivel nacional como local, y la trascendencia del derecho económico a nivel global, que hacen de vital importancia estudiar el impacto de los tributos tanto en la vida económica y social, requiriéndose cada vez más la necesidad de adquirir conocimientos en este tema.
Conocer los términos básicos de Legislación Tributaria es una parte fundamental de la vida económica. La relación Estado-patrimonio personal, y su interacción como elemento que incentivado limita el proceso productivo de un país.
El actual sistema tributario es una amalgama insostenible de altas tasas de imporrenta, con múltiples exenciones, y descansa sobre una legislación temporal
Objetivos:
Este curso está encaminado a proporcionarle a los participantes fundamentos y bases claras para la aplicación e interpretación de las Leyes Colombianas de acuerdo a la política fiscal vigente, al igual que tener claro cuáles son las obligaciones Nacionales, Departamentales y Municipales que una empresa debe cumplir según su actividad económica ante el Fisco Nacional
Competencias adquiridas:
Otorga : Certificado
Duración: 12 horas en 3 jornadas de 4 horas cada una
Modalidad: Virtual
Metodología:
El curso se desarrolla a través de exposiciones teóricas, que vienen acompañadas de talleres dinámicos y participativos; de análisis de casos prácticos, con aplicaciones de técnicas y herramientas; y del desarrollo de trabajos grupales de aplicación, material audiovisual y otros recursos académicos
Claudia Marina Perafán Bautista, Contadora Pública con amplia experiencia en el sector productivo tanto público como privado, Empresas sin ánimo de lucro, desempeñando cargos de contadora, directora financiera, revisora fiscal, directora de control interno y auditora independiente.
Docente certificada en competencias para formación presencial por el SENA