Justificación:
La Gastronomía de Francia está considerada como una de las más importantes del mundo. Está caracterizada por su variedad, fruto de la diversidad regional francesa, tanto cultural como de materias primas, pero también por su refinamiento. Su influencia se deja sentir en casi todas las cocinas del mundo occidental, que han ido incorporando a sus bases conocimientos técnicos de la cocina francesa. Varios chefs franceses tienen una gran reputación internacional, como es el caso de Taillevent, La Varenne, Carême, Escoffier, Ducasse o Bocuse. Está ahora incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, desde el 16 de noviembre de 2010.
Objetivos:
Competencias adquiridas:
En el contenido de este curso, encontramos inmersas en cada preparación, técnicas de la cocina francesa como las masas líquidas, masas sableadas, o masas quebradas, preparaciones con largas cocciones y fermentaciones prolongadas. Estas preparaciones reflejan las bases de la cocina francesa. También aprenderemos salsas madres y dips para acompañar pan, mezclas típicas francesas como: Vino, queso y encurtidos.
Estas serán las preparaciones bases en donde se encontrarán las técnicas francesas:
Otorga : Certificado de Asistencia
Duración: 4 horas
Metodología:
Angi Natalia Cotazo Malagón - Técnica en cocina de la escuela de cultura gastronómica SENA ciudad de Popayán , técnica en Mesa y Bar, tecnóloga en gestión gastronomía en Unicomfacauca, ciudad de Popayán, realiza su recorrido en el gremio gastronómico en diferentes restaurantes de las ciudades de Cali, Popayán, y New York- Estados Unidos, donde se desempeña como jefe de cocina Gluten Free(Cocina para Celiacos), dueña y chef del restaurante Menú saludable en la Ciudad de Popayán, donde el objetivo es brindar a sus clientes opciones de almuerzos balanceados y nutritivos. Instructora en convenios para el programa MESA Y BAR en SENA en la ciudad de Cali, actualmente instructor líder del programa de técnico en cocinero internacional en la escuela DEMPRESA
..