
Impulsa tu carrera y recibe mas oportunidades laborales

CURSO CORTO
GESTIÓN DOCUMENTAL APLICADA
Métodos para la Organización de Archivos Físicos y Digitales
100% Práctico
Objetivo:
-
Brindar a los participantes las competencias teórico-prácticas necesarias para gestionar de forma integral los archivos físicos y digitales, aplicando normativas vigentes, métodos técnicos y herramientas que optimicen los procesos documentales, favorezcan la organización de la información y fortalezcan la memoria institucional.
Dirigido a:
-
Contadores y Auxiliares Contables
-
Auxiliares de archivo
-
Empresarios y Emprendedores
-
Estudiantes de Carreras Relacionadas (Administración, Contabilidad, etc.)
-
Profesionales Independientes
-
Cualquier persona interesada en desarrollar habilidades prácticas para la organización y administración de documentos en cualquier tipo de organización
Otorga:
-
Educación complementaria: Certificado de asistencia
-
Educación contínua: Certificado de aprobación
Duración: 30 Horas
Horario:
- Miércoles: 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
- Jueves: 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
- Sábado: 9:00 a.m. a 11:30 a.m.
Modalidad: Virtual
CONTENIDOS TEMÁTICOS
Módulo 1: Fundamentos de la Gestión Documental
-
Conceptos básicos de archivo y gestión documental
-
Importancia de la gestión documental en las organizaciones públicas y privadas
-
Ciclo vital del documento: fases y procesos
-
Normativa archivística en Colombia (Ley 594 de 2000, Acuerdos AGN, Políticas institucionales)
Módulo 2: Clasificación y Organización de Archivos
-
Principios y métodos de clasificación documental (orgánico, funcional, cronológico, temático, mixto)
-
Identificación de series y subseries documentales
-
Aplicación de TRD y TVD
-
Foliación, descripción y preparación de expedientes.
Módula 3: Conservación y Almacenamiento
-
Condiciones óptimas de almacenamiento físico
-
Prevención y control de deterioro documental
-
Medidas de seguridad y protección de la información
-
Elaboración de inventarios documentales
Módulo 4: Gestión de Archivos Electrónicos y Digitalización
-
Conceptos de archivo electrónico y expediente digital
-
Digitalización de documentos: procesos y normativas aplicables
-
Metadatos y su importancia en la gestión digital
-
Herramientas tecnológicas para la administración de documentos electrónicos
Módulo 5: Transferencia, Disposición Final y Archivo Histórico
-
Proceso de transferencias documentales (primaria, secundaria, central, histórica)
-
Selección y disposición final de documentos: conservación, eliminación y valoración documental
-
Archivo histórico: criterios y procedimientos para preservar la memoria institucional
Módulo 6: Ejercicios Prácticos Integrales
-
Clasificación y ordenación de un fondo documental físico
-
Elaboración de un inventario documental
-
Aplicación de TRD y foliación
-
Uso básico de un software de gestión documental para archivo digital.
PERFIL DEL FACILITADOR
Yamilé Hidalgo Urrea
Magíster en Gestión de Tecnología de la Información y Profesional en Ciencias de la Información y la Documentación. Con más de 18 años de experiencia en los ámbitos educativo y administrativo , ha desempeñado roles como docente de gestión documental y profesional en archivística, especializándose en la organización y elaboración de instrumentos como Tablas de Retención Documental, Programas de Gestión Documental y Tablas de Valoración Documental. Su enfoque profesional integra la rigurosa aplicación de la normatividad archivística con metodologías pedagógicas que favorecen el aprendizaje práctico y la eficiencia en la gestión de la información.