top of page

Impulsa tu carrera y recibe mas oportunidades laborales
 

cc dempresa - nómina.jpg

CURSO CORTO
 NOCIONES BÁSICAS DE LEGISLACIÓN LABORAL PARA ADMINISTRATIVOS
100% Práctico

Objetivos:

  • Brindar a los participantes herramientas conceptuales y prácticas sobre la legislación laboral colombiana vigente, con énfasis en la jornada laboral, modalidades de contratación, liquidación de nómina, tiempo suplementario, prestaciones sociales,  aportes al sistema de seguridad social y condiciones actuales del teletrabajo y trabajo en casa, para su correcta aplicación en contextos administrativos.

Dirigido a: 

  • Profesionales de Recursos Humanos

  • Empresarios y Emprendedores

  • Estudiantes de Carreras Relacionadas (Recursos Humanos, Administración, Contabilidad, etc.)

  • Profesionales Independientes

  • Cualquier persona interesada en comprender y aplicar correctamente la normativa laboral colombiana

Otorga:

  • Educación complementaria: Certificado de asistencia

  • Educación contínua: Certificado de aprobación

 

Duración: 30 Horas

 

Horario: Lunes a viernes de de 6:30 p.m. a 9:00 p.m.

 

Modalidad: Presencial

Inicio Clases
Cali

12
Agosto

Matrículas abiertas

Recibe información de precios, contenido, separar cupo.

Separa tu cupo

CONTENIDOS TEMÁTICOS

Módulo 1: Jornada Laboral y Ley 2101 de 2021 

  • Contenido de la Ley 2101 de 2021: Reducción progresiva de la jornada laboral.

  • A quiénes aplica la norma y quiénes están excluidos.

  • Implicaciones en la organización del trabajo y el salario mensual.

  • Diferencia entre jornada ordinaria, especial y flexible.

  • Casos prácticos de aplicación en empresas del sector público y privado

Módulo 2: Contratos Laborales y Reforma Laboral 

  • Tipos de contrato laboral: término fijo, indefinido, por obra o labor.

  • Cambios propuestos en la Reforma Laboral: estabilidad laboral y eliminación de contratos tercerizados.

  • Contrato de aprendizaje: beneficios, duración, remuneración y vinculación desde la reforma.

  • Obligaciones del empleador y del aprendiz.

  • Simulación de redacción y análisis de contratos laborales

Módula 3: Liquidación de Nómina y Aportes Obligatorios

  • Elementos de la nómina: salario básico, recargos, deducciones.

  • Cálculo de horas extras, recargos nocturnos, dominicales y festivos.

  • Incapacidades y licencias: tipos, pagos y responsabilidades.

  • Parafiscales (SENA, ICBF, Cajas de Compensación) y base de liquidación.

  • Provisiones contables: cesantías, primas, vacaciones y dotación

Módulo 4: Prestaciones Sociales y Liquidación Final 

  • ¿Qué son las prestaciones sociales? Elementos que las componen.

  • Cálculo y liquidación de:

    • Prima de servicios

    • Cesantías e intereses

    • Vacaciones

    • Liquidación definitiva al finalizar contrato

  • Taller práctico con casos simulados en Excel o plantillas de nómina

Módulo 5: Pensiones: Distribución de Aportes y Reformas 

  • Sistema General de Pensiones en Colombia: régimen público y privado.

  • Colpensiones vs. fondos privados: diferencias clave.

  • Distribución de aportes y responsabilidades del empleador.

  • Cambios introducidos en la reforma pensional.

  • Simulación del cálculo de aportes y análisis de alternativas de traslado

Módulo 6: Nuevas Modalidades de Trabajo: Teletrabajo y Trabajo en Casa 

  • Definición, diferencias y características legales entre teletrabajo y trabajo en casa.

  • Obligaciones del empleador y del trabajador.

  • Condiciones de implementación: herramientas, salud ocupacional y conectividad.

  • Regulación según Ley 1221 de 2008, Decreto 649 de 2022 y actualizaciones de la Reforma Laboral.

  • Análisis de políticas internas para aplicar estas modalidades en empresas.

PERFIL DEL FACILITADOR

Claudia Perafan

Contadora Pública, con más de 30 años de experiencia en áreas contables, financieras, tributarias y formativas. Se ha desempeñado como auditora interna, revisora fiscal, asesora empresarial y docente en instituciones de educación superior y formación para el trabajo. Posee amplio manejo de software contable (SIIGO, CGUNO, HELISA, entre otros), así como conocimientos sólidos en preparación de declaraciones tributarias, liquidación de nómina, análisis financiero y procesos de control interno. Su experiencia pedagógica está respaldada por múltiples certificaciones en competencias laborales, pedagogía por competencias, elaboración de guías de aprendizaje y estrategias didácticas activas. Su trayectoria le permite orientar el curso con una visión práctica, actualizada y enfocada al contexto real de las organizaciones colombianas.

¿Más información?

Para más información de precios, contenidos, separar cupo
quiero que me llamen2.png
bottom of page