top of page

Curso práctico de Cocina:  
Coctelería Básica

 

curso corto Dempresa - cocteleria - imagen.jpg

CURSO CORTO
 COCTELERÍA BÁSICA
100% Práctico

Objetivos:

  • Conocer e implementar las diferentes técnicas y materias primas para la preparación de bebidas mezcladas a base alcohol y sin alcohol, según las tendencias del mercado.

Dirigido a: 

  • Profesionales del sector gastronómico, aficionados al buen vivir y particulares que deseen ampliar sus conocimientos en el sector de las bebidas.

Otorga:

  • Educación complementaria: Certificado de asistencia

  • Educación contínua: Certificado de aprobación

 

Duración: 42 Horas

 

Horario: Sábados de de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

 

Modalidad: Presencial

Inicio Clases
Cali

26
Julio

Matrículas abiertas

Recibe información de precios, contenido, separar cupo.

Separa tu cupo

CONTENIDOS TEMÁTICOS

Módulo 1: Introducción  

  • Reconocimiento de saberes previos y socialización del modelo pedagógico a trabajar.

  • Sensibilización sobre el consumo de alcohol y el alcoholismo.

  • Efectos del alcohol en el cuerpo.

  • Tipos de bebidas alcohólicas.

  • Partes del coctel

Módulo 2: Aditivos y cuerpo 

  • Almibares y aditivos.

  • Elaboración de insumos de coctelería

  • Cuerpo en el coctel.

  • Técnicas de mezcla.

  • Utensilios para la coctelería.

  • La barra y el ordenen la estación de trabajo.

  • Coctelería clásica.

  • Bebidas fermentadas.

  • Bebidas destiladas

Módulo 3: Bases  

  • Preparaciones a base de vodka.

  • Preparaciones a base de ginebra.

  • Preparaciones a base de ron.

  • Preparaciones a base de tequila.

  • Preparaciones a base de whisky

PERFIL DEL FACILITADOR

Juan Sebastián Quintero Izquierdo

Técnico en cocina de la escuela de cultura gastronómica SENA ciudad de Cali, profesional en culinaria y gastronomía universidad del área andina en la ciudad de Bogotá, realiza su recorrido en el gremio gastronómico en diferentes restaurantes de las ciudades de Cali, Popayán, Bogota, Pitalito y Buenos aires Argentina. Investigador en procesos pedagógicos para diseñar el primer curso de cocina para personas ciegas y de baja visión, miembro del grupo de investigación en cocina ancestral colombiana FOGONES Y COMUNIDADES del SENA durante 3 años, afianza sus conocimientos con diferentes diplomados sobre manejo de carnes en la ciudad autónoma de buenos aires Argentina, instructor en diferentes convenios para el programa de técnico en cocina SENA en la ciudad de Cali, instructor en el programa técnico en cocina para la escuela MANQ´A en la ciudad de Bogotá, universidad Santiago de cali, politécnico internacional de occidente y actualmente instructor líder del programa de técnico en cocinero internacional en la escuela DEMPRESA.

¿Más información?

Para más información de precios, contenidos, separar cupo
dempresa cocina - personaje llamado a la acción.png
bottom of page